¿Que te parece el blog?

jueves, 2 de diciembre de 2010

Una canción-poesía del Paz para la Negra Sosa

Llevo muy adentro cada gota de mi vida
un amor profundo, luminoso, singular.
Te amo con el alma, te amo sin medida,
te amo solamente como nadie supo amar.

Pero no estoy sola, este amor que nos protege
viene acompañado como río rumbo al mar,
trae enamorado agua, sol y peces
y refleja un cielo donde vamos a volar.

Cuando yo te abrazo no te abrazo sola,
te abraza conmigo una eternidad,
te abrazan los valles, las montañas y los vientos,
las flores del campo y el olor del pan.

Cuando yo te beso, no te beso sola,
azúcar te traigo del cañaveral.
Soy como la tierra para darte fruto,
soy de miel morena para amarte más.

Vengo desde siglos, traigo voces y señales
que salen del fondo de la tierra por mi voz.
Cuando digo te amo, te aman los frutales,
la luna que enciende en mis ojos el carbón.

Por eso te cuido, te extraño, te nombra mi canción,
por eso te apaño con mis manos de algodón.
Que nada ni nadie pueda hacerte daño,
te pongo de escudo el parche de mi corazón.

Cuando yo te abrazo no te abrazo sola,
te abraza conmigo una eternidad,
te abrazan los valles, las montañas y los vientos,
las flores del campo y el olor del pan.

Cuando yo te beso, no te beso sola,
azúcar te traigo del cañaveral.
Soy como la tierra para darte fruto,
soy de miel morena para amarte más.
soy de miel morena para amarte más.

Paz Martinez

jueves, 4 de noviembre de 2010

OZITA

        Era tan pequeña, que apenas cabía en el hueco de dos manos;
y rezongaba a horas de su llegada al mundo...
no se que cosas, quizá le molestaban;
pero debido al frágil, crecer de su existencia,
tuvo muchos cuidados,
quizá, fueron extremos,
pero el temor de perderla 
asusto, a mama osa, 
que la malcrió un poco, junto 
a todos los de la osera....
Así, creció, la ozita;
 cada día mas bella
y cuando se enojaba, hasta quería irse de la osera!
Un día tomo sus cosas he hizo su paquetito,
y hubo que salir corriendo, para regresarla a casa
y tenia cinco añitos.
De temperamento fuerte,
mamá osa decía...!!!
-Pobre de aquel osito, que le toque de lleno;
lo que va a soportar, con tal temperamento!
Pero un día llegó,
el que sus ojos vieron,
 esos ojazos grandes, de mirada
expectante...
Y con temple y amor, armo su cueva, 
donde vive sus sueños, 
sus anhelos...
Es increíble ver,
lo que el amor deja,
pues juega con su oso,
 y lo mima esta nena, tan pequeña...chiquita, 
pero llena de flema
Tiene un potencial único,
su mirada es serena,
y aunque sus ojos hablan de sueños
de misterios,
de idas y de vueltas,
yo les digo, no demoren;
vengan a conocerla...!





Te amo...!!!!!









La Niña de Patricios

Nació en pueblo, chico,
 siendo una bebe esperada
y desde muy pequeña se sintió muy amada!
Ella amaba a su padre un español, muy joven
a su madre y hermanos, con quienes se disfrazaba.
Su papa construyo para ellos un lugar, 
donde sus energías descargar.
Y así pasó, los primeros once años de su vida,
 viviendo como " la niña".
Un día al volver de la escuela ese ser que ella amaba, 
voló raudo en el viento, como un ave, 
que no quiere, perderse el reencuentro.
Sufrió mucho la niña, 
 y pronto paso a ser 
de "la niña" la sirvienta pues todo se hecho a perder.
Debió enfrentar la vida junto con sus hermanos;
una vida que nunca pensó,
ni imaginaba...
Así creció entre faldas y sombreros,
sacos sastre y guantes de cuero.
Por esas casualidades, se encontró 
con un chico, todo un hombre, enorme 
un gigante a su lado;
y juntos construyeron el hogar tan soñado.
No todo fueron rosas, mil sueños, se perdieron.
Mil cosas por lograr no se dieron...
como la casa propia, y un amor mas sereno,
sin lagrimas ni duelos, que al no cumplirse, 
sus sueños ta de lleno, le dejaron un dejo 
de frustración, con miedos.
Pero era muy fuerte, de carácter, muy fuerte
y fue llevando el aire de su vida, en un templo,
que elevo al lado de su exceso de celo.
Así sus hijas se fueron desplegando, una mas que la otra,
y muy pronto también se convirtió en esposa;
y con ese alma de golondrina dulce 
se fue con cantos y música 
buscando otro horizonte.
Pasaron muchos años, tantos... 
que la niña se convirtió en abuela,
Voló su mas pequeña en alas de la noche, 
dejándola sumida en un dolor terrible,
y volcó todo ese amor en lo que le quedaba.
Sus sueños fueron grandes, y nunca se cumplieron;
el de la casa blanca con un jardín esbelto, 
coronado de rosas, jazmines y magnolias,
algún árbol con frutas, y la calidez sola.
El día de la bandera del año dos mil dos,
abandono esta tierra y se fue con el Señor.
Ese que en sus últimos, la acompaño de lleno,
 y a quien oraba noche, mañana y de sereno.
Era una mujer "grande", con sueños 
también grandes,
que se fue mansamente, 
o tal vez no...tal vez no quiso volar al son del viento,
tal vez prefería estar llena de nietos...
Pero quien puede negarse a su destino,
 quien le puede decir, NO, no quiero irme!!!
No se, si tan conforme, no se si ella quería;
sólo se que al irse...me dejo muy... vacía!!!!!




A la memoria de mi mamá
















domingo, 31 de octubre de 2010

Ese hombre que fue el pilar de mi vida...

Fuiste el hombre que de chica me impartía cierto temor, 
tu gesto adusto, tu mirada seria, solo en ciertas ocasiones, 
me senti amada o querida por el.
Un día al terminar 7º grado con muy buenas calificaciones, 
me escribió una poesía de 1 estrofas...
decía -"GRACIAS"; así con mayúsculas!!!
Luego al entrar la secundario,
se cuido muy bien de que yo haga comentarios,
de política y activismo,
porque su miedo fue mayor que su fe en mi.
Cada vez que partía al colegio, me decía
tenes mis ojos detrás de tu nuca,
jamas te confíes, donde vayas allí estoy yo.
Así, crecí creyendo que tenia un guardaespaldas a mi lado 
y otras mas un carcelero que otra cosa.
 Con los años descubrí que lo único que quiso,
 fue guardarme de lo malo, 
que me amaba demasiado como
para que alguien me hiciera daño.
Y desde el recuerdo...lo recuerdo, 
feliz en los actos del colegio, 
donde siempre participaba, porque como decía él, 
era igual a el, una oradora y poeta. 
Y entonces cada vez que componía,
y se representaba lo escrito, el callado se mantenía, 
pero lleno de orgullo que jamas me demostró.
Llego la etapa del canto, y mi vos en las iglesias
cantando el Ave María, cosa que le parecía 
algo sublime y hermoso, mas mi voz que era de un ángel
según me decían todos.
Luego vino el estudio terciario 
donde me encamine a ser, maestra jardinera, 
esto también le agradaba mucho...aunque no me lo dijera!
Después vino el casamiento, la llegada de las nietas 
y su orgullo fue creciendo como grande fue su pena;
porque no era lo esperado, era todo un fiasco dado,
pero todo lo tragó, y ningún reproche me hizo,
y cuando todo terminó, el mismo se aseguro
 que fuera definitivo.
Mas tarde llego Roberto y mi partida de casa, 
ahí sí, estaba contento,
mi vida se encaminaba.
Y llego la ultima nieta y con ella la alegría,
pero también la partida de su Monica querida, 
eso lo fue destruyendo y un poco de mis errores,
de a poco se me fue yendo.
Y el día de su partida,
comprendí la enorme perdida...
Yo, ya no tenia techo, mi pilar desaparecía,
y no lo note en un tiempo, donde tanto me decía,
 pero el dolor de perderlo, me dio también fortaleza
Aprendí, que en nuestra vida, los pilares se derrumban, 
que no duran para siempre,
y aquí me quede yo, con un montón de preguntas, 
que cada vez que las quiero contestadas,
comprendo que el dueño de esas respuestas, 
no esta para contestarlas.

Eso sí, me dejo una gran alegría... 
después de muchísimo tiempo me dijo que me quería, 
pasaron cuarenta y seis años, hasta poderlo escuchar,
Pero se que donde esté, esta bien
en compañía, nunca fue un hombre solitario, 
y se que tampoco lo esta ahora,
y se que si me ve del cielo, con su mirada me abraza 
y me dice hija, que bueno, que bueno...
ya era hora, que alcanzaras lo soñado, 
que tus sueños se hayan hecho realidad,
yo estoy acá, acá junto con  mami, 
 gozando la eternidad y mirándolas a todas, 
lo hermosa que todas están.
Valió la pena todo,
mi sacrificio, mi enseñarte a caminar, 
 para verte convertida en una mujer de verdad.
Siempre te quise, mi hijita, y te digo la verdad..., 
me siento tan orgulloso, que no quiero ni pensar, 
en todas las cosas lindas que aun te van a pasar.
Papi, lindo, Muchas Gracias!!!!
por todo lo que me diste, algún día, cuando llegue,
nos volvemos a encontrar.




Este precioso muchacho, este...era mi papá!

jueves, 28 de octubre de 2010

Pasión de multitudes

Sus ojos hablan de infancia , 
sus sonrisa de ternura
su pasión por cosas simples,
lo define como un niño.
Y aunque sus ojos, su sonrisa, 
y ese dejo de despreocupación
lo acompañen siempre,
tiene un sentido de pasión su vida, 
un sentido de expectativa!
Camina despreocupado,
seguro de lo que hace, pero  
con tal inocencia, que, las dudas, 
no las admite en su vida,
y lo vemos con su música atrevida,
y sus cuadros metafóricos,
de lo que vive día a día.
Su pasión lo determina,
y hasta es casi incomprensible, 
que ame tanta simpleza
 que tenga tanta poesía!
Como dejar, en un ave, 
que se voló a otros vientos, 
el símbolo de su cuadro,
en la solapa prendida!
O bailar con las estrellas,
que en sueños se le aparecen; 
estrella de sus amores, 
de pelo blanco y presencia, 
una presencia de vida, 
que lo acompañó en sus tiempos,
el tiempo que la inocencia, 
era mas notoria en el.                     
Alguien con tantos valores,
que a mas de uno sorprende, 
ya que por su porte simple, 
casi desapercibido, 
deja una huella imborrable 
en quien lo haya conocido.
Es un hincha, un gran fanático,  
ya que se pierde mirando, 
las cosas que lo apasionan
al punto de no escuchar, 
si alguien le hace una pregunta,
El esta al tanto de todo, 
sea footbol, política, canto y fiesta.
Tiene un amigo en cada esquina,
esperando que aparezca.
Y cuando llega a algún lado,
 la gente siempre lo nota...
Es que tan dulce presencia, 
tan simpática su forma,
 tan desfachatado estilo,
 dejan su estela y su nota,
Amante de la pintura, de la música, 
y familia, a la que guarda escondida 
en partes de su persona, 
y me parece que los lleva,
muy escondidos en su alma, 
para que no se le escapen  
en un vuelo de paloma!
Acopló a su vida toda, 
un jazmín que le hace pata...
lo acompaña, en cada cosa, 
que a él le parece grata!
Y también es una fiera, 
cuando de  defenderlo se  trata.
El es simple, sencillito,
dulce como un caramelo, 
pendiente de sus mayores, 
que no les falte el respeto, 
y nadie con algo de cordura,
se atrevería a tocarle,
esas cosas tan amadas,
tan preciadas...
sabiendo que sus presencias,
 las tiene tan bien guardadas!!!
Es bohemio, es un artista, 
alienta al que ve caído,
y estimula la vida,
de la persona que escribe
sobre él en estos versos;
porque desde que llegó a su vida
la hizo reír de nuevo...


miércoles, 27 de octubre de 2010

EL

Javi, Pichi Quemero, Abelardo el pollo, como quieran llamarlo; GRACIAS!!!!! Por creer en mi, y por darme la posibilidad de desarrollar lo que había dentro mio dormido por tantos años!!!!!

martes, 26 de octubre de 2010

La artesana y sus glorias

Tuvo su primer gloria siendo muy joven,
demasiado, soñando con ella desde niña.
Utilizo todas sus herramientas para esta gloria, 
tal vez, dejando de lado un poco, las otras que fueron llegando.
Fue dura, exigente, pero su idea de formar esta gloria era muy bella,
los vientos, huracanados, que llegaron a ella, 
desviaron su meta de formar todas sus gloria, 
y con las herramientas que le quedaban armo las otras, 
cincelo, de mala manera al resto y descuido su ultima gloria;
porque había formado tan bien a la primera; con valores tan fuertes, creía ella, 
que se despreocupo, y comenzó su artesanía en otros lados, 
con mas empeño en ella misma que en sus glorias.
Los años transcurrieron y sus glorias fueron,
tomando carácter propio.
Un día se encontró que a muchas de ellas las desconocía...
no eran las mismas...eran distintas...mezquinas...
Y ella pensó, casi llorando, porque si les dio todo...
todo lo que tenia, se volvieron así.. desconocidas!!!!
De las otras glorias lo entendió todo,
comprendió su desdén para formarlas...
Y comenzó , un nuevo cincelado, pulió su propia vida; 
a tal punto de, esta vez, olvidarse de si misma!
Y el resto de sus gloria se fue hermoseando, aplicó, 
calidez en sus movimientos, y con formón y cincel fue corrigiendo,
cada error que veía deformado.
Si bien la obre, aun, no ha completado;
con tristeza descubrió que toda gloria,
no siempre se maneja humanamente,
que hay golpes, que Dios permite, ocurran,
solo para crecer de otra manera.
Que fue de su gloria primera?
Pues esta se olvido de su artesana;
la desdeñó, sin piedad y con desprecio,
y se fue detrás de otras glorias 
que no le dejaban, la alegría, 
que tal ves ella necesitaba.
Se fue olvidando de ella, su artesana, 
y prefirió correr tras otras glorias 
que creyó superiores a la misma.
Que dolor para esta, la artesana,
descubrir que su GLORIA, su obra de arte;
prefería el desprecio y la indiferencia, 
a la delicada convivencia que lleva 
de vivir todos los vientos.
Hoy la artesana sigue, construyendo;
pues para eso fue llamada;
sabiendo que los vientos de a vida
irán girando y barriendo el polvo grueso,
que va dejando el cincel en su camino.
Y la esperanza de que tal vez, 
a la llegada de su invierno,
su gloria postrera, sea mejor que la primera.






miércoles, 20 de octubre de 2010

El es el 3º...

Lo conocí un domingo, llego a la iglesia a la que yo asistía allá x el 96 si mal no recuerdo. Tenia un corte de pelo muy concheto, y se vestía igual, yo estaba en el coro de esa iglesia en Morón. Cuando pasó adelante para que le oraran, Dios me susurró al oído:-El no sabe cuanto lo amo!- y al lado mio estaba una de las chicas y yo repetí en voz alta lo que Dios me susurró; deciselo, me dijo; así que cuando terminó la reunión  yo me acerque y se lo dije. Mi sorpresa fue grande cuando lagrimeó y me dijo,-Gracias, es lo que estaba esperando-A partir de ahí, fue asiduo integrante de la casa, resulto ser muy entrador, simpático, espiritual, pero era terriblemente odioso cuando quería, tenia problemas de salud que lo acompañaban desde chico, y una historia de vida muy importante. Amante de sus abuelitos, Chinguili e Irma, dos personas preciosas que tuve el gusto de conocer.
Los padres cada uno con una historia opuesta y una hermana, creo, que un año menor.
La cosa fue que, el entró en nuestras vidas, y sus ojitos verdes se posaron en Angie, quien al principio fue muy renuente a prestarle atención...No quería saber nada...le llevó un año largo para que ella aceptara salir con él.
Cuando se pusieron de novios, todos aplaudimos porque era cantado que sería así. Para el 2004 se casaron un 6 de noviembre algo lluvioso, por la mañana, en el civil de Morón; previa a toda una organización por parte de Andrea (Angie, para todo el mundo amigo) sobre como ella había planeado su boda con su Gordis como ella lo llama hoy.
Yo amo a ese chico, a pesar de nuestras peleas, lo quiero como un hijo, y sufro cada vez que el cae enfermo,  me duele el corazón, cuando lo veo mal.
Después de cinco años y tras buscarla mucho, nació Juliana Jazmín...JJ (Yeiyei, la llamó el inmediata mente). No voy a olvidar, cuando hicieron la ecografia en 4D que la foto de la gorda la pegaron en la heladera (aun sigue ahí) y un día fui a verlos, cuando An todavía tenia que hacer reposo, bah todo el embarazo fue así, que me reí al ver la foto y el me dijo,- Ah, si; ella esta ahí, siempre con nosotros, almorzamos o cenamos y la miramos y nos imaginamos que esta ya con nosotros...
No se puede expresar con palabras cuando la beba nació, el, estaba en una nube...fue tremendo, le regaló un ramo de rosas rojas que decía, y dice,  porque aun están ahí las rosas en el comedor,-"Para las dos mujeres que esperé toda mi vida!" Como no amar a este loco, que se ganó el cariño y el amor de todos nosotros.
El es el alma de las fiestas,el que hace las bromas de cada uno de nosotros, el que tiene amigos, con los que se ve, que son de la primaria, de la secundaria y amigos que se hace por ser tan carismático, porque esa es la palabra que mejor lo define en todo su ser...CARISMÁTICO!!!!!
Como se lo extraña, cuando no esta, las fiestas no son igual, y sus cuñados, se enojan con el, cuando no se cuida. Es que es imposible no quererlo, fanático de Argentino Juniors, futbolero como casi todos ellos, son cinco, ya que tengo seis hijas. Me acuerdo que un día, un domingo que nosotros nos fuimos a una salida con los jubilados, (somos jóvenes pero nos enganchamos con ellos),el se fue a ver a Huracán con Wally, tan solo para hacerle el aguante a Javi, que es hincha a muerte del Globo. Y volvieron cantando y gritando como locos de alegría, que lindo fue verlos así, como hermanos.
Yo siempre dije que iba a tener muchos chicos, y que si eran nenas mejor; y que el día que tuviera yernos, ellos serian los hijos varones que no tuve, y así es...
Hoy esta internado, con un neumotorax...Yo estoy llorando por el, porque, aparte de todo eso es un hombre de Dios, que le canta a su nena una canción sobre una flor, que es del Señor...Y cuando lo escucho cantar el corazón se me llena de orgullo de escucharlo, y me acuerdo de esa vez que en el cuarto de oración en Mitre, el predico sobre Cantares 2: 10-13; este pasaje habla de que el invierno ya paso, se fue la lluvia y llego la tórtola, las flores y el tiempo de la canción, llegó. 
Hay una canción, de Juan Carlos Alvarado, que se llama así, "El tiempo de la canción"; y cuando yo la escuché,  se la hice oír a él, y le recordé ese día, en la habitación alta de Mitre, el impacto que había producido en mi, esa palabra de Dios; y el me dijo:-Que habrá sido de ese muchacho?- Y yo le conteste, esta dentro tuyo...sólo tenes que dejarlo salir otra vez!!!!
Antes que me olvide...su nombre es, Gustavo...Gusty para todos nosotros, o simplemente...Gus!!!

                  Que estés bien pronto, para que estemos 
                                               todos juntos otra vez!!!!!

Con esa cara pícara, que también tiene su hija, es que lo tenemos siempre con nosotros...Te amamos, Gusty!!!!!